De Nicolás de Bari a Papá Noel
San Nicolás de Bari fue un obispo católico que vivió entre los siglos III y IV en la región de Licia (actualmente Turquía). Alrededor de él han surgido varias historias y leyendas, especialmente narrando sus milagros y sus bondades para con las gentes pobres. Algunas de ellas nos llevan hasta San Nicolás como el origen de lo que hoy podríamos considerar el primer Papá Noel o Santa Claus.

¿Cómo se transforma en Santa Claus?
Se cree que esto sucedió alrededor de principios del siglo XVII, cuando inmigrantes holandeses fundaron la ciudad de Nueva Amsterdam (lo que hoy es Nueva York), llevaron con ellos sus costumbres y mitos y entre ellos el de su patrono: Sinterklaas (San Nicolás en neerlandés).
En 1809 el escritor Washington Irving, escribió una sátira, Historia de Nueva York, en la que deformó al santo holandés, Sinterklaas, en la burda pronunciación angloparlante Santa Claus. Más tarde el poeta Clement C. Moore, en 1823, publicó un poema donde dio cuerpo al actual mito de Santa Claus, basándose en el personaje de Irving.

Posteriormente, hacia 1863, adquirió la fisonomía de gordo barbudo bonachón con la que más se le conoce. Esto fue gracias al dibujante sueco Thomas Nast, quien pergeñó este personaje para sus tiras navideñas en Harper's Weekly. Allí adquirió su vestimenta roja, con altas botas y gorra. Su éxito fue tan arrollador, que pronto se lo vio en cuanta revista infantil se publicaba por ese tiempo. Se cree que su creador se basó en las vestimentas europeas de su época para crear este San Nicolás tan pagano.
A mediados del siglo XIX, el Santa Claus estadounidense pasó a Inglaterra y de allí a Francia, donde se fundió con Bonhomme Noël, el origen de nuestro Papá Noel, quien tenía parecido físico con Santa Claus, pero vestía de blanco con vivos dorados.
Ya en el siglo XX, la empresa Coca-Cola encargó al pintor Haddon Sundblom que remodelara la figura de Santa Claus/Papá Noel para hacerlo más humano y creíble. Esta versión data de 1931.
Como la leyenda se originó en el Hemisferio Norte, a principios del siglo XX se esparció la idea de que viviría en el Polo Norte; sin embargo igualmente existen otros lugares postulados como su hogar, los cuales son: Laponia sueca, Laponia finlandesa y Groenlandia.