El hábitat amurallado del Cerro de la Virgen del Castillo
Nuevas aportaciones arqueológicas a un lugar defendido entre la Tardía Antigüedad y la Conquista Cristiana.
ResumenEl yacimiento del Cerro de la Virgen del Castillo (Bernardos Segovia) se presenta como un interesante hábitat fortificado cuya cronología debemos adscribirla a la etapa comprendida entre el siglo V d.C. y el siglo XI d.C. La secuencia arqueológica nos hace pensar en una dilatada e ininterrumpida ocupación del recinto fortificado cuyo génesis ha de enmarcarse en la etapa posteodosiana y los episodios de inestabilidad y guerra civil a comienzos del siglo V d.C.